Las industrias actuales inundan los procesos de recogida de datos, y su posterior análisis, de hojas de Excel. Hemos pasado de acumular hojas de papel a acumular hojas de Excel.
El traspase de información al formato Excel nos ha hecho creer en una falsa digitalización y olvidar el camino correcto hacia la transformación digital.

Actualmente el uso y análisis de la información tiene que ser concreto, preciso y rápido. Los métodos tradicionales de digitalización como Excel o guardar la documentación en formato pdf en carpetas en el servidor solo nos comportan sacar papel de las industrias, pero no hacen más eficiente nuestro proceso de análisis ni agilizan la toma de decisiones
Hemos cambiado el formato de soporte de los datos, pero seguimos sin exprimir todo su potencial, sin rentabilizarlos para mejorar nuestros procesos.
¿Por qué es necesaria una correcta digitalización?
El primer paso para una correcta digitalización es observar nuestro proceso industrial detectando puntos críticos que queremos vigilar.
“Digitalizar por digitalizar no tiene sentido si no hay una observación previa de lo que se quiere o se puede digitalizar”
En la industria disponemos de multitud de información. El concepto principal de cualquier análisis, es recoger el máximo de datos claves para entender nuestro proceso.
La información de las diferentes fuentes se almacena en una base de datos de forma estructurada y catalogada, para su posterior tratamiento masivo.
El siguiente paso es correlacionar los datos y mostrar el análisis conciso general de la información, con la que podremos tomar decisiones, sin dificultar la posibilidad de consultar la fuente de datos en tiempo real.
El “último” paso en la digitalización es utilizar métodos de análisis inteligentes para detectar posibles desviaciones o defectos antes de que ocurran.

“Aplicar acciones correctivas antes de la aparición del problema”
La solución mediante Kapture.io
Kapture.io nos permite disponer de la información en tiempo real con el análisis de los datos al momento, para tomar decisiones inmediatamente.
La plataforma nos permite digitalizar diferentes fuentes de datos, auditorías, parámetros de máquinas, test de laboratorios, controles, checklist, hojas de producción… Tanto en formato manual o Excel como en automático, de forma fácil y personalizable a los requerimientos y necesidades de los clientes.

Los datos guardados y protegidos mediante la tecnología Blockchain, en la nube, se utilizan directamente para la creación de paneles, graficas, KPI, indicadores… Que nos ayudan a entender los puntos críticos para empezar a mejorar.
El motor de análisis en los BI Dashboard nos permite filtrar, agrupar, separar, graficar la información en un mismo espacio para la visualización completa “360” de los datos.

En definitiva, Excel es un arma de doble filo, a la vez que “digitalizamos” los procesos creamos separación entre los datos y el análisis completo del problema en tiempo real; aumentando el espacio entre el análisis y la detección y solución de las incidencias. Kapture.io nos permite la extracción de diferentes fuentes y el análisis inmediato para dedicar tiempo a lo que verdad añade valor.
La digitalización con Excel nos lleva a medio camino, pero no ganamos a nivel productivo, la ganancia real está en disponer de una interconexión lógica y automática entre las diferentes fuentes de datos del espacio productivo para aumentar la detección de problemas y detectarlos antes de que aparezcan.
¿Quieres más información?
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.
Comments are closed.