
Jordi Blanco es Product Manager en Tecnomatrix desde el año 2014 y ha sido pieza clave en la apuesta por el proceso de digitalización con Kapture.io. El presente y el futuro pasa por tener un mayor control de los datos y nos cuenta cómo explotar todo el potencial que tenemos al alcance.
¿Qué síntomas se deben buscar para detectar que tu empresa necesita apostar por la digitalización de datos?
Lo primero que debes ver es que no dispones de la información cuando tú quieres de una manera ágil y rápida, sino que la tienes que pedir. Otro síntoma es que recibes la misma información en diferentes formatos o que una se contradice una con la otra. Esto quiere decir que tu proceso de digitalización y de extracción de datos no está estandarizado y hay muchos factores que hacen que se puedan producir errores y la información no sea la correcta. Hay un caso muy significativo: cuando empiezas a digerir mucha información con hojas de Excel significa que el proceso se puede digitalizar y hacerlo mucho más rápido y efectivo.
¿Qué obtendrá si apuesta por Kapture.io?
Podrá explotar todo el potencial de sus datos. El empresario tiene un intangible que son los datos de calidad de su proceso y con estos datos hay una información muy valiosa que pueden hacer que trabaje para ellos: pueden hacer previsiones, predicciones y tener una visión mucho más clara de qué está pasando y aprovecharlo.
“Con Kapture.io de una manera muy económica podemos empezar a digitalizar los procesos y tener rápido un retorno.”
La máquina siempre será más rápida que una persona en el análisis de datos…
Si la máquina se ha estropeado todo el mundo tiene claro que no funciona, pero si se estropea intermitentemente o hace cosas aleatorias puede haber un patrón que podemos solventar. Es una clara ventaja de tener los datos digitalizados. Ante los problemas muy evidentes una persona se dará cuenta antes de que un sistema externo, es obvio, pero hay muchos patrones de error que están ocultos, que nos hacen perder dinero y se pueden revelar cogiendo los datos y aplicando cierta inteligencia. A veces con una analítica sencilla ya se revelan estos datos ocultos.
¿El factor humano puede llevar a ocultar o camuflar fallos para evitar problemas?
Sí. Lo que más nos encontramos son controles de datos que se deberían hacer y no se hacen. No quedan registrados en ninguna parte y es muy difícil saber qué no se ha hecho y por qué. Nosotros detectamos rápidamente los controles que no se han hecho sobre las piezas y como decías detectamos el error humano. Si hay un producto que tiene una tendencia y de golpe tiene unos valores que se van de madre se detecta al instante. Es la ventaja de tener los datos digitalizados, no es un papel que queda esperando que alguien se lo mire, que queda a la espera de lo que podríamos decir análisis forense.
¿Han calculado cuántos datos se pierden por no tenerlo todo digitalizado?
No hay un cálculo exacto, pero hay clientes que están generando seis millones de datos cada seis meses, que antes era inviable de tenerlos y de analizarlos. Se quedaban en hojas de papel y ahora en cambio los tienen disponibles. ¡Un millón de datos al mes que se perdían!
¿Es peligroso retrasar el proceso de digitalización?
El riesgo es competitivo. Tú tienes muchos datos del producto y la digitalización mejora el proceso y el producto. Eso es dinero. No apostar por el proceso de digitalización es perder dinero y competitividad. A la larga tus competidores tendrán mucha más información del proceso que tú.
“Si no se suben al carro de la digitalización habrá una pérdida de competitividad en el sector”
¡Pero estamos ante una gran crisis económica y ahora todo el mundo piensa en ahorrar o recortar gastos!
Sí, y no hay que pensar que es un gran gasto. A veces se pueden buscar pequeñas cosas, pequeños retoques donde estoy perdiendo más dinero. Se trata de aplicar el proceso como un viaje en el que poco a poco ir retocando los puntos que me pueden generar un retorno más rápido de la inversión, sin ningún gran desembolso. Con Kapture.io de una manera muy económica podemos empezar a digitalizar los procesos y tener rápido un retorno.
¿Podríamos decir que el dinero no es el factor clave en la apuesta por la digitalización?
Es más una barrera de personas y mentalidades que económica. Es cuestión de cambiar la manera de pensar.
El coronavirus ha dañado la economía mundial y crecen las amenazas de cerrar fábricas por el recorte de gastos, así que ¿podríamos afirmar que las empresas que no hayan apostado por la digitalización tendrán más difícil superar esta crisis?
Es muy evidente. Tienes que fabricar bien a la primera, sin rechazo, y conocer siempre qué estás haciendo mal. Detectar la existencia del rechazo viene de los datos. Nos hace más competitivos. No sólo es recibir los datos, sino analizarlos y tomar las decisiones precisas. Si no se suben al carro habrá una pérdida de competitividad en el sector. Además en Kapture.io tenemos la compartición de información entre cliente y proveedor, que genera muchos ahorros. El cliente puede ver cómo está la fabricación del proveedor y ajustarse a lo que está viendo. Hay un win-win en el sentido de que se pueden relajar ciertos controles y hay características que se pueden hacer más sostenibles gracias a la compartición de información.
“La compartición de información entre cliente y proveedor genera muchos ahorros. El cliente puede ver cómo está la fabricación del proveedor y ajustarse a lo que está viendo”
Los beneficios de la digitalización son evidentes. ¿Está muy implantada?
No, está muy poco implementado. Fuimos pioneros con Kapture.io 2015 y la curva de adopción ha sido muy lenta. Quizás en este último medio año con el coronavirus se ha acelerado porque todo el mundo se ha dado cuenta de que debe poder seguir trabajando o analizando el proceso desde casa. O desde la otra punta de mundo. Tener el proceso digitalizado te permite el acceso a los datos en todo momento para poder hacer el análisis rápidamente. Tenemos casos de clientes que han sufrido algún accidente, por ejemplo un incendio y al día siguiente al tenerlo todo digitalizado pudo seguir con el proceso desde el punto donde estaba, sólo sustituyendo los equipos quemados. Como no tenía papeles, sino que lo tenía todo en una nube, se pudo conectar con otro dispositivo para seguir trabajando.
¿Sin decir nombres, con qué casos se han topado que reflejen el beneficio de la digitalización de los datos?
Me llamó la atención uno hace unos años. El caso de una tarea que no se estaba haciendo, lo que provocó una retirada importante de vehículos de los concesionarios. Para no hacer un pequeño gasto en control de los datos una empresa tiró millones de euros retirando vehículos de los concesionarios. Otro caso serían controles que salen mal, se anotan en un papel y como nadie los mira al final provocan un rechazo, como le pasó a una empresa catalana enviando piezas a Estados Unidos. Le acabó suponiendo un dispendio muy grande por tener que hacer todas las piezas de nuevo. A veces la inversión es muy pequeña y el beneficio, muy grande, aunque pueda ser intangible porque no ves que te estás ahorrando ya que el proceso pasa a salir bien del todo.
Hemos hablado de la automoción, pero ¿se puede aplicar la digitalización a otros sectores?
También trabajamos con el sector farmacéutico y la construcción. Sobre todo en este segundo caso el proceso de control de datos es muy similar al de los automóviles y salen beneficiados por tener el proceso digitalizado. Los datos están disponibles de inmediato y en tiempo real pueden ver qué hacen en la fábrica, qué pérdidas hay y aplicar cambios. Antes este proceso podía durar días, incluso una semana. Se podían encontrar con una situación en la cual estuvieran corrigiendo unos errores de hace cinco días cuando ya habían salido otros nuevos que no tenían nada que ver. Con la digitalización esto no pasa.
Con Jordi Blanco nos ha quedado claro que no es que el futuro pase por la digitalización, sino que el presente se nos complicará mucho si no hemos dado el paso. La competitividad del sector está en juego y en la web de Kapture.io encontrarás toda la información para no quedarte atrás.
¿Quieres más información?
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.