El Plan de Control o también conocido en inglés como Control Plan es una metodología documentada en el manual de APQP para minimizar la variación en la fabricación de productos. Hay tres tipos de planes: el de prototipo, el de preserie y el de producción. A continuación, podemos ver un ejemplo:

Para su uso en planta el Plan de Control se traslada a las gamas de control que se sitúan en los puestos de trabajo. Tanto si entre éstas gamas de control prevalecen puestas a punto, máquinas, instrumentación o los materiales y componentes, la captación de datos automática agilizará los procesos de forma exponencial en reducción de tiempo a la par que mejorará la calidad.

Desde la recepción de materiales hasta los controles finales, muros y residentes, los diferentes procesos resumidos en el Plan de Control se pueden definir, ejecutar y analizar en el módulo Quality Control de Kapture.IO. Esto permite dejar atrás las múltiples hojas de excel, con su correspondiente dificultad para trabajar, y gestionarlo desde una plataforma automatizada e intuitiva.
La digitalización de la diversidad de gamas de control existentes se ejecuta mediante opciones de configuración, desde controles visuales hasta controles dimensionales o de máquinas de visión. Por ejemplo, de una manera intuitiva se puede escoger entre diferentes tipos de control (desde booleanos a cosméticos), se pueden añadir imágenes o instrucciones para el operario o se puede definir una cabecera estándar para la organización.
La recogida digital de los datos y la estandarización en una plataforma agiliza los tiempos de reacción, mediante alarmas y notificaciones, y permite el seguimiento en tiempo real del resultado de los controles, así como del cumplimiento del Plan de Control mediante la visualización del Control Plan Activity. Ésta nueva visualización muestra la actividad real de cada una de las pautas de control y evidencia el cumplimiento y/o falta de actividad.
Uno de los aspectos más críticos en el control de calidad es asegurar la ejecución de las pautas de control según los frecuenciales establecidos, y tanto las ayudas visuales como las notificaciones ante desviaciones son cruciales.

Anteriormente, la gestión del Plan de Control era mediante documentos en formato excel y era difícil analizar los datos agregados para tomar decisiones. La gestión digital del Plan de Control, así como la ejecución online de sus controles, es un paso necesario en el camino hacia la Calidad Proactiva e Inteligente.
¿Quieres más información?
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.