Si hablamos de Industria 4.0, hablamos de digitalización, reingeniería de procesos productivos, automatización industrial y smartización, entre otros conceptos. Kapture.io by Tecnomatrix te proporciona las herramientas para apuntalar los pilares de la 4ª revolución industrial.
Con Kapture.io podrás digitalizar los procesos productivos de tu fábrica gracias a los avances en IoT (Internet of Things – El internet de las cosas) y otros componentes electrónicos. La digitalización consiste en una reestructuración organizacional que ha de promoverse y concienciarse aguas abajo ya que solo así conseguiremos transformar los procesos productivos haciéndolos más eficientes.
Es de vital importancia interiorizar que el solo hecho de adquirir componentes electrónicos o nuevos sistemas de información nunca será suficiente para dar un salto de calidad. Este salto debe ir acompañado de un sistema que permita interpretar los datos que se generan y aplicar los resultados obtenidos.
Por lo tanto, ¿cómo podemos ayudarte? Imaginemos estar ante el proceso productivo de tu empresa.
Partiendo de la base de que somos conocedores totales de cada una de las operaciones (parámetros a controlar, información clave, requisitos de control etc.), nuestro análisis se ha de centrar en el dónde y cómo la digitalización aporta valor añadido en cada una de las operaciones del proceso en base a los objetivos que tenemos.
Vamos a tomar como ejemplo la verificación de una pieza en útil de control. Como podéis apreciar en la imagen adjunta, la dinámica de definición de puntos de control es sencilla e intuitiva.

Controles de carácter numérico, de tipo booleano, listado de posibles opciones, selección de moldes, operarios, matrices, etc. se definen dentro de Kapture.io sustituyendo los formatos en papel de los Control Plan, Instructivos y similares.
Una vez el usuario define los parámetros de control, los técnicos y/u operarios los tendrán listos para trabajar en planta de una manera mucho más eficiente. En la imagen adjunta podemos observar un diseño variado customizado por el usuario.
En la primera página observamos unas instrucciones para la ejecución correcta del control por parte del operario.
La segunda página nos muestra la captación de datos mediante reloj comparador sobre útil de control. El usuario irá introduciendo los valores de forma automática gracias a la conexión bluetooth llevando a cabo una mejora en tiempos de ejecución de controles.
Por último, observamos otro tipo de control definido en la última página. En este caso se da la pauta de selección con información visual del tipo de defecto. El operario simplemente ha de seleccionar el recuadro y elegir la opción que detecte en cada control.
Nueva metodología de trabajo más productiva
En resumidas cuentas, definidos los parámetros de calidad dimensionales, atributos informativos y customizado el diseño más funcional teniendo en cuenta el tipo de control a realizar, el operario/técnico se verá inmerso en una nueva metodología de trabajo que agiliza y optimiza el flujo de trabajo, suponiendo una mejora en:
- La productividad del operario gracias a un trabajo más visual y, en consecuencia, más ameno. Además, la facilidad en la interpretación de los datos y la mejora de dicha eficiencia facilitará al operario detectar anomalías fácilmente.
- Los tiempos de medición, de procesamiento de datos, de análisis y del tiempo de respuesta ante incidencias.
- La interconectividad entre departamentos y en el vínculo proveedor-cliente.
- La calidad de los datos gracias a mejoras en la fiabilidad de la recaptación y la trazabilidad del dato.
- El análisis de resultados a través de la visualización simplificada de los resultados mediante herramientas gráficas y la automatización del procesado, de las alarmas y los informes.
En resumen, Kapture.io permite una actitud preventiva ante la no-calidad y mejorar la eficiencia de los procesos de control de calidad, teniendo un impacto directo en la reducción de costes.
¿Quieres más información?
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.
Comments are closed.