5S es una metodología enfocada a lograr orden y la limpieza en todas las áreas de la empresa, que proporciona resultados excelentes en términos de calidad, productividad, coste, eficiencia y seguridad, creando una disciplina que a la larga se convierta en cultura y en práctica común.
Se inició en Toyota en la década de 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para conseguir una mayor productividad y un mejor entorno laboral.
Su finalidad declarada son los “Ocho ceros”: cero desperdicios, cero accidentes, cero tiempos muertos, cero defectos, cero desperdicio en cambios, cero retrasos, cero insatisfacciones de clientes y cero pérdidas.
Las 5S se aplican de la siguiente manera:
- Selección/organización: Distinguir entre lo que es necesario y no, seleccionarlo y organizarlo para las operaciones en el área de trabajo
- Orden: un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Esto permitirá: ahorrar espacio, tiempo de búsqueda y facilitar la administración visual.
- Limpieza: Mantener el área de trabajo impecable y libre de toda suciedad. Esto hará aumentar la moral del personal y su eficiencia; los defectos se hacen más obvios, disminuyen los riesgos de accidentes, mejoran las condiciones de la maquinaria, etc.
- Estandarización: Mantenimiento de las primeras 3s
- Herramientas y métodos para administración visual: avisos de peligro, indicaciones de colocación, designaciones de equipo, recordatorios de precaución, ayudas visuales en mantenimiento preventivo, etc.
- Las ayudas visuales deben ser fáciles de ver a distancia, sencillas y de fácil seguimiento
- Disciplina: Hábito de mantener correctamente los procedimientos adecuados, buscando la mejora continua. Es muy importante ya que conlleva:
- los procedimientos se conviertan en hábitos
- el personal ha sido entrenado correctamente, es decir, ha hecho suyo el método y lo aplica
- el área de trabajo está bien ordenada y se manejan los estándares
- se busca la mejora continua
La ventaja más visible de las 5S es poder mantener una estructura organizada en el área de trabajo; sin embargo, si entramos más en detalle, descubrimos que los beneficios van más allá:
- Calidad: con la implementación de las 5s se asigna un lugar concreto para cada objeto, de este modo cada uno tiene su propio espacio, lo cual evita errores y pérdidas innecesarias de tiempo buscando herramientas. Esto se traduce en un incremento de la calidad de trabajo.
- Productividad: ayuda enormemente a acabar con los desperdicios (producción, herramientas, maquinaria y equipamiento) y optimizar sistemas, procesos, tiempo y esfuerzos. Como consecuencia todo esto resulta en una mejora de la productividad, mayor disponibilidad y eficiencia.
- Seguridad: Es evidente que menos desorden es igual a menos contratiempos y, a su vez, que las condiciones peligrosas o arriesgadas se hagan más visibles y, con lo cual, más evitables.
- Moral del trabajador: Al implicar a los empleados en el proceso de la 5s se les está permitiendo aportar sus propias sugerencias y comentarios para una futura mejora del área de trabajo, así como del proceso y el mantenimiento.
- Imagen de la empresa: el hecho de cumplir todos los aspectos anteriores se traducirá directamente en una mejor imagen de la empresa lo cual producirá, a su vez, un mejor negocio y mayor crecimiento.
De este modo, 5s juega un papel muy importante en cada empresa ayudándola a impulsar su imagen y calidad. Si estás pensando en implementar esta herramienta en tu oficina, tienda o cualquier otro tipo de área de trabajo puedes optar por Kapture free trial, y te ayudaremos a crear un lugar de trabajo seguro, productivo y sin errores, en el que los empleados estarán encantados de trabajar y que favorecerá el crecimiento del negocio.
Comments are closed.